Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
11/03/2025

"APORTAR TRANSPARENCIA A LA FINANCIACIÓN DE FÁRMACOS ES BUENO PARA EL SNS"

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

Farmaindustria reflexiona acerca de los nuevos informes de medicamentos publicados por Sanidad


 

¿Cómo es el proceso de financiación de un fármaco? ¿Por qué Sanidad decide incluirlo en el Sistema Nacional de Salud (SNS)? Son algunas de las preguntas que se formulan los ciudadanos y para las que el Gobierno quiere dar respuesta en un ejercicio de transparencia con el fin de ganar confianza. Concretamente, la última acción llevada a cabo en esta línea ha sido la publicación de los informes de financiación sobre la inclusión de nuevos medicamentos en la prestación farmacéutica del SNS, que ha sido muy bien recibida por parte de la industria de este sector.

"Nos parece muy positiva esta medida. La financiación de un nuevo medicamento es una buena noticia que hay que comunicar a la sociedad", señalan fuentes de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) en declaraciones a Redacción Médica.

En este sentido, cada informe incluye una visión completa y detallada de cada nuevo medicamento que forma parte de la prestación farmacéutica. Cada documento cuenta con la información básica del medicamento (principio activo, indicaciones terapéuticas, posología, etc), el proceso de autorización, la decisión de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM) en relación con la financiación del medicamento, las condiciones de inclusión y la resolución de la Dirección General de Cartera de Servicios del SNS y Farmacia.

"Aportar mayor transparencia e información sobre la aprobación de nuevos medicamentos es bueno para el sistema sanitario, para los pacientes y para la sociedad en general", aseguran desde Farmaindustria.

Para empezar han publicado tres informes y los fármacos protagonistas son: etranacogén dezaparvovec (Hemgenix) en pacientes adultos con hemofilia B grave y moderadamente grave (deficiencia congénita del factor IX); mavacamten (Camzyos) en el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica sintomática (clase funcional II-III) en adultos; y etrasimod (Velsipity) en pacientes a partir de 16 años o más con colitis ulcerosa.

 

Transparencia en el proceso de negociación de precios

Aumentar la transparencia en los procesos de negociación de precios de los medicamentos es un tema que se ha abordado más de una vez por parte de Sanidad. De hecho, la Asamblea Mundial de la Salud sacó adelante una resolución donde insistían en la "mejora de la transparencia de los mercados de medicamentos, vacunas y otros productos sanitarios". El departamento que lidera Mónica García apuntó ya en aquel momento que "quedaba mucho por avanzar en ese camino". "Esto puede hacerse sin que eso repercuta de forma negativa en la capacidad negociadora de los países ni en las estrategias de negocio de las empresas farmacéuticas", explicaron "Todo ello dentro de un marco de fomento de la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y mejora de la salud de la población", añaden.

En este sentido, con la llegada de la nueva Ley de Transparencia se reclamó al Ministerio de Sanidad conocer el precio de algunos medicamentos, a lo que se negó y los demandantes acudieron al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Hubo varias impugnaciones de estas decisiones y finalmente parece que el departamento de Mónica García estaría dispuesto a ceder y encaminarse hacia la transparencia, puede que esta última medida esté en esta línea. No obstante, en aquel caso se hablaba de precios, que es diferente a lo expuesto en los informes actuales.

 

 

Fuente: Redacción Médica 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube