Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
05/03/2025

LA HOJA DE RUTA PARA QUE EUROPA LOGRE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA AL FABRICAR MEDICAMENTOS

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

La Alianza de Medicamentos Críticos presenta un informe en el que establece los ejes para evitar desabastecimientos: más producción, incentivos a las compañías innovadoras, asegurar las materias primas y reformular los criterios de compra pública


 

La Alianza de Medicamentos Críticos acaba de publicar su Informe Estratégico, un documento en el que traza la hoja de ruta que deberían seguir los países europeos para alcanzar una autonomía estratégica en la fabricación de medicamentos.

El informe, que consta de 47 páginas, elaborado por este órgano consultivo creado en 2024 por la Comisión Europea, desgrana los ejes de acción, las fortalezas y debilidades del sistema actual para garantizar el suministro de los medicamentos considerados especialmente necesarios o críticos, no solo en el escenario de una hipotética emergencia sanitaria, sino también ante una coyuntura estable.

En este sentido, la Alianza, a la que pertenece la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), subraya las que a su juicio son las “prioridades de actuación”, además de elevar posibles recetas para “solventar los problemas de dependencia”.

Este informe, concretamente, centra las recomendaciones en torno a un puñado de ejes, entre los que destacan los siguientes: aumentar la producción, otorgar incentivos a las compañías innovadoras, asegurar las materias primas con las que se fabrican los medicamentos y reformular los criterios de compra pública.

 

Los ejes

Es necesario “reforzar la capacidad de fabricación en la UE, asegurando su competitividad y sostenibilidad, teniendo en cuenta las diferencias de los costes de producción en comparación con otros territorios”, sintetiza la AEMPS, en un comunicado de prensa, sobre las conclusiones del informe.

En segundo término, y en previsión de una futura emergencia sanitaria que ponga a prueba el sistema, la Alianza aboga por “proveer de incentivos y medidas de apoyo a los fabricantes de principios activos o intermedios críticos para diversificar la producción cuando existan dependencias de un limitado número de terceros países y reforzar la cooperación internacional”.

Como tercer gran eje, también apuesta por “favorecer el suministro y producción en la UE creando condiciones favorables para la producción local, sostenible y resiliente, que pasa por reforzar la producción de materiales de partida críticos, principios activos y medicamentos”.

En este sentido, la Alianza igualmente recomienda “la reformulación de los criterios de compra pública para reconocer la diversificación, resiliencia y sostenibilidad en la cadena de suministro; así como la coordinación a nivel de la UE y la racionalización en la gestión de stocks estratégicos”.

 

Momento clave

La publicación de este informe llega en un momento especialmente pertinente, tanto para España como para la UE. A nivel nacional, hace escasos meses que vio la luz la Estrategia de la Industria Farmacéutica, que precisamente incidía en reforzar la autonomía estratégica.

A nivel comunitario, por su parte, Europa está asistiendo a importantes cambios en el tablero geopolítico, donde Estados Unidos ya está poniendo en marcha, al menos en materia economía, medidas de marcado carácter proteccionista -como son los aranceles a terceros países-, que podrían tener también una repercusión en el ámbito sanitario y farmacéutico en los próximos meses.

La publicación de este informe, como destaca la AEMPS, “marca un hito en el plan de trabajo de esta plataforma consultiva creada por la Comisión Europea (CE) en 2024 y que cuenta con la participación de representantes de autoridades nacionales y europeas, representantes de la industria farmacéutica y de materiales de partida, así como la sociedad civil”.

 

 

Fuente: El Global Farma 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube