Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
29/01/2025

"EL ESPACIO EUROPEO DE DATOS SANITARIOS PUEDE POSICIONAR A ESPAÑA COMO LÍDER EN SALUD BASADA EN DATOS"

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

La Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 contempla la formación de los pacientes en el uso secundario de datos en salud


 

España lleva más de 30 años como líder mundial en donación de órganos, en los últimos años se ha convertido en el primer país de Europa en realización de ensayos clínicos y ahora tiene una nueva oportunidad de posicionarse a la vanguardia en el uso secundario de datos en salud. El Espacio Europeo de Datos Sanitarios, que ha dado un paso más esta semana con su adopción por parte del Consejo de la UE, “es una gran oportunidad para la sociedad española, ya que a través de su adecuada implementación se puede posicionar a España como líder en salud basada en datos”, según ha explicado la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, en la jornada “Innovación Digital en Salud: Transformación para un sistema eficiente y accesible” celebrada en el Senado e impulsada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Novartis.

El nuevo reglamento, cuya entrada en vigor se prevé en las próximas semanas aunque su implementación será progresiva en los próximos años, tiene por objetivo mejorar la asistencia sanitaria y la investigación biomédica en la UE, adoptando garantías en la protección de datos. Martín Uranga ha explicado cómo las lecciones aprendidas en investigación clínica pueden servir ahora para posicionar a España a la vanguardia en la adopción del nuevo reglamento: “Haber alcanzado el liderazgo en ensayos clínicos nos puede ayudar a sacar el máximo partido al Espacio Europeo de Datos Sanitarios. El Reglamento es una oportunidad para los pacientes, las Administraciones, los investigadores y la industria, aunque también nos plantea retos que debemos trabajar desde un enfoque de colaboración público-privada”.

Algunos de esos retos, ha explicado la portavoz de Farmaindustria, tienen que ver con la garantía de calidad de los datos, su interoperabilidad, la gobernanza o la concienciación y formación en el uso de los datos. Precisamente la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, aprobada por el Gobierno el pasado 10 diciembre, establece un plan de formación para pacientes obre el uso secundario de datos en salud: “Se incorporará la formación sobre el valor de compartir datos para investigación, y cómo esto puede afectar tanto a su salud como a la innovación en nuevos medicamentos. Es un programa formativo de alcance nacional, que cuente con el apoyo institucional y la participación de la AEMPS y las CCAA, […] así como de otros agentes relevantes en el sector, entre los que la industria farmacéutica cree que puede aportar valor a través de su experiencia y conocimiento.

“Es el momento de actuar, de aprovechar el apoyo de Europa y de liderar este proceso desde España. Nuestro país ha demostrado su capacidad en ensayos clínicos y en la digitalización sanitaria, así como en buscar el equilibrio entre la protección de datos y el fomento de la investigación biomédica”, ha concluido Martín Uranga. Martín Uranga ha compartido debate sobre “el impacto de la tecnología en la innovación” con Armando Oterino, cardiólogo del Hospital Universitario de Salamanca; Diego Velasco, director de Innovación del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria Fundación para la Investigación Biomédica; Xavier Contijoch, fundador y vicepresidente de Estrategia y Nuevos Negocios en Trialing, y la moderación de Esther Serra, directora de Estrategia y Operaciones de Novartis España.

 

 

Fuente: El Global Farma 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube