Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
10/01/2025

LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MUNDIAL INVIERTE EL 30% DE SUS INGRESOS EN I+D

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

El informe 'Facts and Figures 2024' de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora recoge la inversión de las 50 principales compañías farmacéuticas entre 2012 y 2026


 

La industria farmacéutica mundial invirtió el 30% de sus ingresos anuales en I+D durante el año 2021, lo que supone cerca de 270.000 millones de euros, según los datos recogidos en el informe 'Facts and Figures 2024' de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora (Ifpma), a la que pertenece Farmaindustria.

El documento recoge la evolución, incluyendo previsiones, de la inversión de las 50 principales compañías farmacéuticas entre 2012 y 2026, con cantidades que se duplicarán al término del período. En este sentido, durante 2022, el número de solicitudes de patentes presentadas por la industria se situó en 12.425. Además, en el mundo hay actualmente unos 12.700 medicamentos en desarrollo, de los cuales 285 son vacunas.

En los últimos 20 años se han aprobado 942 nuevas sustancias activas en todo el mundo, 69 de ellas en 2023. Si bien la tendencia es creciente, se debe fundamentalmente al impulso de China y EEUU. "Una circunstancia que la industria farmacéutica española y europea lleva tiempo alertando, por la necesidad de reforzar el sector para recuperar competitividad, como indicó el informe Draghi", señalan desde Farmaindustria.

 

El documento recoge la evolución, incluyendo previsiones, de la inversión de las 50 principales compañías farmacéuticas entre 2012 y 2026, con cantidades que se duplicarán al término del período

 

En el período de 2019 a 2023 hubo un foco en la oncología, neurología e inmunología, con un 56% del total de lanzamientos para estas patologías.

Respecto a otros datos, el informe señala que en el último medio siglo las vacunas han salvado seis vidas por minuto (154 millones), y las previsiones indican que invertir en prevención y salud en los próximos 20 años podría salvar 60 millones de vidas y aumentar un 8% el PIB mundial para 2040.

"La industria farmacéutica es única porque sus innovaciones prolongan y salvan vidas, además de aportar crecimiento y prosperidad a las sociedades donde operan. Es por ello que necesita de un entorno que fomente la inversión y la colaboración, que permita a las empresas desarrollar investigaciones en áreas y desafíos clave como los nuevos antibióticos", finalizan desde Farmaindustria.

 

 

Fuente: ConSalud.es 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube