Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
26/03/2025

MÁS APOYO A LA SANIDAD PÚBLICA: LA EXIGENCIA DE LOS ESPAÑOLES EN EL ÚLTIMO EUROBARÓMETRO

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

Mientras los españoles piden más apoyo a estos servicios, el resto de Estados miembros no sitúan a la sanidad pública entre sus prioridades


 

Los españoles exigen a la Unión Europea que refuerce el apoyo a la sanidad pública. Así lo confirman los últimos datos publicados por el Parlamento Europeo este martes en la última encuesta del Eurobarómetro. De hecho, la sanidad pública es la segunda de las prioridades de los ciudadanos en España, defendida por un 40% de los encuestados en este último informe presentado por la entidad europea.

En concreto, la encuesta europea preguntó a sus ciudadanos si para ellos era una prioridad dar “más apoyo a la sanidad pública”. Mientras que en España casi la mitad de los ciudadanos están de acuerdo en reforzar estos servicios sanitarios, para el resto de Estados miembros la sanidad pública no es una prioridad.

De hecho, solo el 25% de los ciudadanos europeos -pertenecientes a los 27 países de la Unión Europea- coincidieron en la importancia de reforzar los sistemas sanitarios públicos. Por encima de la sanidad, al resto de países europeos les preocupa más la inflación y los costes de vida, la exclusión social o la defensa y seguridad de la Unión Europea.

 

La preocupación de los europeos por la sanidad pública ha pasado del 32 al 25% en tan solo un año

 

Además, los ciudadanos son menos exigentes con la sanidad pública en este último eurobarómetro. En particular, esta preocupación de los ciudadanos por la sanidad pública disminuye 7 puntos porcentuales con respecto a la encuesta realizada en marzo de 2024 y pasa del 32 al 25% en tan solo un año.

Atendiendo a la edad, los ciudadanos más preocupados en todo el territorio europeo por la sanidad pública son los que superan los 55 años. En concreto, un 26% considera esencial brindar más apoyo a este servicio. También por encima de la media europea está el grupo de edad comprendido entre los 40 y los 54 años.

Por su parte, un 25% de los ciudadanos entre 25 y 39 años están preocupados por la sanidad pública, frente al 23%, por debajo de la media, de los ciudadanos entre 15 y 24 años, que son los que menos preocupación muestran por el apoyo de la UE  a la sanidad pública.

 

"Dos tercios de los europeos quieren que la UE juegue un papel más importante en su protección"

 

En cuanto a las conclusiones de este informe, la presidenta del parlamento, Roberta Metsola, ha afirmado que “dos tercios de los europeos quieren que la UE juegue un papel más importante en su protección. Esta es una llamada clara a la acción, a la que responderemos. Europa necesita ser más fuerte para que sus ciudadanos se sientan más seguros”.

Por esta razón, la entidad europea asegura en este último Eurobarómetro que “garantizará que cada propuesta presentada sea lo suficientemente audaz y ambiciosa como para hacer frente al grave nivel de amenaza que enfrentamos. Europa debe dar un paso adelante hoy o corre el riesgo de quedar relegada mañana”.

 

 

Fuente: ConSalud.es 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube