Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
08/01/2025

FAES FARMA LOGRA LA CERTIFICACIÓN PARA ARRANCAR CON LA NUEVA FÁBRICA QUE DUPLICARÁ SU PRODUCCIÓN

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

El grupo concluyó su construcción a mediados de 2024 y estaba a la espera de los permisos de actividad


 

Faes Farma ha comunicado que ya cuenta con la autorización de la Unión Europea para que su nuevo centro de Derio (Bizkaia) comience a operar como laboratorio y centro de producción de fármacos. Un respaldo normativo al que se une el certificado GMP de buenas prácticas de la Agencia Española del Medicamento. Con estos apoyos, el grupo vasco pondrá en marcha el complejo de Derio, cuyo construcción y equipamiento concluyó a mediados de 2024 y que supuso una inversión de 200 millones. La burocracia, más lenta en los temas relacionados con la salud, ha retrasado la activación de Derio y el inicio de la amortización de la citada inversión.

Con este complejo, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia sobre una superficie construida de 60.000 metros cuadrados, Faes Farma duplicará su capacidad de producción, por encima de los 100 millones de unidades de medicamentos al año. La ocupación de sus actuales instalaciones en España, en el barrio Lamiako de Leioa (Bizkaia), hace tiempo que alcanzó el nivel de saturación, a la espera de la habilitación de Derio, que ahora llega.

Con el refuerzo de su capacidad, Faes Farma incrementará la elaboración de cápsulas blandas y sticks de líquidos, y de paso disparará su exportaciones en Europa. Ahora se activará el traslado de la producción de Lamiako a Derio, que incluye el traslado de 200 trabajadores. Además, con una pequeña inversión adicional, el nuevo centro podría hasta triplicar la capacidad de producción actual del grupo. Según el plan, Derio alcanzará su plena capacidad operativa el próximo año. Allí trasladará también parte de la producción de su centro en Portugal, situado en la localidad de Amadora.

Además, la nueva planta impulsará la citada internacionalización de Faes Farma, que ahora consigue el 58% de sus ingresos en los mercados exteriores. Fuera de Europa, cuenta en Latinoamérica con media docena de filiales repartidas por Chile, Perú, Ecuador, Colombia y el área de Centroamérica-Dominicana. En esta parte del planeta tiene 800 trabajadores (sobre una plantilla total de 1.700 empleados).

 

 

Fuente: Cinco Días 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube