Login details
25/04/2025

INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS: LA EMA IMPULSA EL DIÁLOGO TEMPRANO CON LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

Un nuevo informe de la Agencia Europea del Medicamento revela la efectividad de los foros de discusión entre la industria farmacéutica y los reguladores europeos


 

En un esfuerzo por fomentar la innovación en el desarrollo de medicamentos, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) lleva a cabo una serie de reuniones científicas en etapas iniciales entre las partes interesadas de la industria y expertos de la red regulatoria de la UE. Estos encuentros con las compañías desarrolladoras suponen una gran oportunidad para llevar a cabo un diálogo inicial que les permite abordar mejor los requisitos regulatorios para la autorización de sus productos.

Bajo el nombre "Industry stakeholders and EU network experts surveys on early engagement fostering innovation", la EMA ha publicado un informe que analiza su efectividad a través del estudio de 23 reuniones realizadas por la Innovation Task Force (ITF) entre enero y diciembre de 2024. Este grupo de trabajo está diseñado con el objetivo de ofrecer un foro donde diferentes representantes de la industria farmacéutica puedan discutir las innovaciones en medicamentos y tecnologías desde las etapas iniciales de su desarrollo. Todo ello, fomentando la colaboración como llave para abordar los desafíos técnicos y regulatorios asociados a estos nuevos productos.

 

Este grupo de trabajo está diseñado con el objetivo de ofrecer un foro donde diferentes representantes de la industria farmacéutica puedan discutir las innovaciones en medicamentos y tecnologías desde las etapas iniciales de su desarrollo

 

Los resultados recogidos de dos encuestas realizadas por la EMA revelan una retroalimentación prometedora. Más concretamente, un 60% de los encuestados trasladó una gran satisfacción con las reuniones, asegurando que les había ayudado a lograr una mayor claridad sobre las necesidades regulatorias y, así, ajustar sus estrategias correspondientes.

Aunque es cierto que en el computo global son buenos resultados, el análisis evidencia también una serie de puntos de mejora. Los encuestados sugirieron que se actualizaran las guías y la información disponible, además de mejorar el proceso de solicitud de reuniones con la EMA. En este sentido, ciertos participantes trasladan que la respuesta por parte de la agencia europea llegó tarde, limitando así la capacidad de adaptación en etapas tempranas del desarrollo.

Otro de los temas que aborda el informe es que desde que se creó la ITF en 2005, ha evolucionado a un ritmo constante y llamativo el desarrollo de los medicamentos, y, con ello, este tipo de reuniones. Por ejemplo, se han implementado temas como productos biológicos, terapias avanzadas y el papel de la digitalización en el desarrollo de medicamentos. Un enfoque que, de nuevo, promueve una mayor colaboración entre empresas y la EMA, ya que juntos consiguen garantizar que la innovación continúa siendo una de las prioridades en el ámbito sanitario.

 

"Es fundamental que la EMA continúe ofreciendo estos foros para asegurar que la innovación en el sector farmacéutico se mantenga en la vanguardia, beneficiando así a los pacientes en Europa”

 

Desde la EMA, tras observar y analizar todas las respuestas recogidas en las dos encuestas, apuntan a un grupo de mejoras que van a tratar de implementar. En primer lugar destacan la importancia de actualizar la información que ofrecen, facilitar la preparación de las empresas antes de las reuniones y aumentar la transparencia en la selección de los temas a discutir. "Es fundamental que la EMA continúe ofreciendo estos foros para asegurar que la innovación en el sector farmacéutico se mantenga en la vanguardia, beneficiando así a los pacientes en Europa”, apuntan los participantes de las encuestas.

En definitiva, este informe demuestra el compromiso de la EMA con el acceso a tratamientos innovadores para mejorar la salud de la población. Con el respaldo de los resultados obtenidos y el interés mostrado por la industria, se espera que se establezcan nuevas alianzas estratégicas que potencien aún más la investigación y desarrollo en el campo farmacéutico. Además, para concluir, invitan a que más representantes participen en estos encuentros que refuerzan la comunicación y colaboración creando un espacio propicio para la innovación. De esta manera, y viendo los resultados obtenidos en las encuestas, se espera que la EMA y la industria puedan trabajar juntos aún más eficazmente para llevar nuevas terapias y tecnologías al mercado, garantizando que los pacientes en Europa tengan acceso a los tratamientos que realmente necesitan.

 

 

Fuente: ConSalud.es 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Back to news list

NEWSLETTER
If you wish, you can subscribe to our newsletter by entering your email below
FOLLOW US ON
rss twitter linkedin youtube