La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado su Plan Anual de Trabajo 2025. En él recoge todas las actividades previstas para este año, muchas de las cuales ya están en marcha. Unas actuaciones que se enmarcan dentro de los cinco objetivos estratégicos recogidos en su Plan Estratégico 2023-2026, que guían la labor de la Agencia.
En concreto, se marca cinco objetivos o actuaciones para este año: proporcionar garantías a la sociedad, mejorar la satisfacción de los usuarios, conocer y mejorar el impacto social, mejorar la eficiencia y potenciar el desarrollo de capacidades.
En su intención de proporcionar garantías, la AEMPS quiere garantizar a la ciudadanía la calidad, seguridad, eficacia, disponibilidad e información de los productos regulados por la propia Agencia. Así, para facilitar la disponibilidad de los medicamentos y productos sanitarios a la población, la AEMPS continuará implantando el Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano.
El organismo nacional también va a adoptar medidas reguladoras para prevenir los problemas de suministro: solicitar planes de prevención de problemas de suministro a los titulares de la autorización de comercialización (TAC), en los que se ha considerado necesario; y supervisar y actualizar la lista de medicamentos estratégicos autorizados en España por la AEMPS y la Comisión Europea (CE) en base a su criticidad, disponibilidad de alternativas y vulnerabilidad (problemas de suministro, autorizaciones, anulaciones).
Por otro lado, busca realizar una revisión de la política sancionadora, identificar de forma precoz los problemas de suministro, mejorar las actuaciones para conseguir alternativas terapéuticas (disminuir el porcentaje de medicamentos con problemas de suministro de impacto mayor respecto al total de medicamentos autorizados) o publicar los informes semestrales sobre la evolución de los problemas de suministro.
Del mismo modo, quiere mejorar la información activa de las oficinas de farmacia a los pacientes. en este sentido, su intención es ampliar el alcance de la información sobre problemas de suministro mediante la creación de una red de información para las partes interesadas de manera secuencial, así como de la definición de los mensajes y canales de comunicación.
Asimismo, dar la información adecuada es crucial para la AEMPS, por lo que proporcionará información “completa y fidedigna” de los productos y actividades. También garantizará que se cumplen los requisitos y especificaciones científico-técnicas de los productos y de los procesos de fabricación y distribución (calidad), que los productos en el mercado son seguros y presentan un balance beneficio/riesgo positivo (seguridad), y que son eficaces para las indicaciones autorizadas (eficacia). Y, finalmente, aumentará el alcance y el cumplimiento de planes y programas con impacto directo en garantías.
También se pretende aumentar la transparencia y el impacto de la comunicación, así como incrementar la accesibilidad de las personas usuarias a los servicios de la AEMPS.
En este sentido, se elaborará un plan de mejora tras la valoración de los resultados obtenidos en la encuesta de satisfacción realizada a los grupos de interés externos en 2024 y se realizará una nueva encuesta dirigida a las personas usuarias sobre las actividades de comunicación externa de la Agencia para conocer y mejorar la percepción de la sociedad.
Por otro lado, la AEMPS refleja en su plan la intención de consolidar y mejorar el posicionamiento nacional e internacional en aspectos clave, incluidos los legislativos, mediante la promoción de actividades de transferencia de conocimiento en la Red de Autoridades de Medicamentos de Iberoamérica (Red EAMI), incorporando un área privada en la web de la Red EAMI para ofrecer a sus miembros acceso a contenidos exclusivos, participando como Estado miembro notificante en el 10% de las solicitudes de ensayos clínicos de medicamentos que lleguen por el Clinical Trials Information System o reforzando la participación en foros, comités o grupos de trabajo nacionales e internacionales.
Incrementar el apoyo a la I+D+i, mediante la asesoría, las consultas y la investigación propia, es otro de los objetivos de la Agencia. Así, quiere avanzar en la implantación de la Oficina de Apoyo a la Innovación y Conocimiento sobre Medicamentos, dotándola de los recursos humanos y tecnológicos necesarios.
En este sentido, la AEMPS definirá los objetivos anuales para 2025 y elaborará su plan de trabajo correspondiente, incluirá información específica sobre biomarcadores en la página web, completará la dotación de la plantilla de personal, establecerá los indicadores de gestión correspondientes y mantendrá el porcentaje de asesorías científico-técnicas resueltas por escrito dentro del plazo establecido.
Asimismo, la Agencia quiere gestionar los proyectos de investigación financiados con fondos europeos en los que participa la AEMPS y establecer un procedimiento para la justificación económica de las subvenciones del programa europeo EU4Health.
Para lograr una mayor eficiencia, la AEMPS pretende mejorar la gestión de la carga de trabajo, simplificar los procesos operativos, adecuar la gestión presupuestaria a las necesidades de la organización e incrementar la ejecución presupuestaria, mejorar la competitividad en relación a organismos similares o monitorizar los costes de actividad.
En este contexto, hace hincapié en el desarrollo de sus capacidades. Quiere potenciar los sistemas de información o mejorar la calidad de la gestión de la Agencia. Entre otras actuaciones, elaborará el informe preceptivo bienal para la Comisión Europea sobre el Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano, tras la realización de auditorías internas a la AEMPS y a los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia.
Finalmente, el plan apunta a los recursos humanos. Destaca la intención de la AEMPS de adecuar la formación del personal a su ámbito de competencias potenciando la formación especializada, optimizar la plantilla y gestión de personal o aumentar la satisfacción del personal.
Fuente: El Global Farma