Login details
11/04/2025

EL MERCADO FARMACÉUTICO ALCANZA UNA FACTURACIÓN DE 2.108 MILLONES DE EUROS, SEGÚN EL OBSERVATORIO DEL MEDICAMENTO DE FEBRERO

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

El informe emitido por el Observatorio del Medicamento de febrero, que cuenta con datos aportados por INFONIS, señala algunas conclusiones entre las que destaca el aumento de fármacos para la diabetes y productos de autocuidado relacionados con infecciones respiratorias. De la misma forma, recoge que la subida de precio ha disminuido en frecuencia con respecto al año anterior.


 

Durante febrero de 2025, el mercado farmacéutico español alcanzó una facturación de 2.108,2 millones de euros y 157,6 millones de unidades, lo que representa un crecimiento del 2,9% en valor y una caída del 2,0% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Observatorio del Medicamento de febrero, con datos aportados por INFONIS sobre el mercado farmacéutico en España.

En términos anuales el mercado alcanzó los 26.387,6 millones de euros y 2.012 millones de unidades, mostrando un crecimiento interanual del 5,3% en valor y del 0,9% en volumen.

El segmento de medicamentos para la diabetes lidera el crecimiento en valores (+27,0 M€) Los antifúngicos dermatológicos encabezan el aumento (+106.900 unidades), con Isdin como principal impulsor. Antitusígenos y antigripales presentan una leve caída interanual (-0,2%), aunque los expectorantes crecen un 3,0%. Ceuta muestra el mejor desempeño relativo (+18,5%).

El submercado de resfriado y gripe crece un 10,4% (MAT Feb'25), con Madrid y Navarra destacando en rendimiento.

El informe señala como conclusiones: 

  • Estabilidad del mercado: Pese a una leve contracción en volumen, el valor continúa en ascenso, especialmente en categorías terapéuticas clave.
  • Fortaleza de segmentos específicos: Los medicamentos para la diabetes y los productos de autocuidado relacionados con infecciones respiratorias siguen siendo los principales motores del crecimiento.
  • Dinamismo regional: Algunas comunidades autónomas como Navarra, Ceuta y La Rioja ofrecen un rendimiento notable, mientras que otras presentan señales de desaceleración.
  • Ajustes de precios moderados: Aunque siguen presentes, los aumentos de precio han disminuido en frecuencia respecto al año anterior.

 

 

Fuente: IM Farmacias 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Back to news list

NEWSLETTER
If you wish, you can subscribe to our newsletter by entering your email below
FOLLOW US ON
rss twitter linkedin youtube