Login details
15/04/2025

EL COMERCIO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ALCANZA CIFRAS RÉCORD EN LA UE Y CRECE UN 13,5%

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

Este crecimiento del comercio, especialmente en las exportaciones, supone un aumento de 37.000 millones de euros en las ventas al exterior


 

El comercio internacional de productos farmacéuticos de la Unión Europea (UE) alcanzó cifras récord en 2024. En comparación con 2023, las exportaciones aumentaron un 13,5%, mientras que las importaciones solo crecieron un 0,5%. Este desequilibrio positivo impulsó el superávit comercial del bloque de 157.000 millones de euros a un nuevo récord de 194.000 millones.

Este crecimiento de las exportaciones se tradujo en un aumento de 37.000 millones de euros en las ventas al exterior, mientras que las importaciones apenas subieron en 1.000 millones de euros. Con estos datos, la UE consolida una tendencia de expansión que, con la única excepción de 2023, se ha mantenido desde 2014. En esa década, las exportaciones aumentaron un 148%, superando ampliamente el 74% de crecimiento en las importaciones.

Una parte importante de este crecimiento se explica por el aumento en los precios de los productos, reflejado en los índices de valor unitario. En 2024, el índice para las exportaciones alcanzó los 118,8 puntos, frente a los 84,1 de 2014, mientras que el de las importaciones pasó de 96,1 a 110,3. Este incremento de precios contribuyó a reforzar el valor del comercio exterior sin depender exclusivamente del volumen.

 

Estados Unidos absorbió el 38% de las exportaciones de la UE en 2024

 

Estados Unidos y Suiza fueron los principales socios comerciales extracomunitarios en este sector en 2024. Estados Unidos absorbió el 38% de las exportaciones de la UE y también fue el origen del 38% de sus importaciones, mientras que Suiza representó el 16% de las exportaciones y el 33% de las importaciones. Reino Unido quedó en tercer lugar en ambos sentidos, con un 6% y un 7%, respectivamente.

El comercio con Estados Unidos mostró una evolución particularmente favorable para la UE. Entre 2023 y 2024, las exportaciones al país norteamericano crecieron un 29,6%, mientras que las importaciones desde allí cayeron un 2,4%. Esto disparó el superávit comercial con Estados Unidos de 45.000 millones de euros en 2023 a 74.000 millones en 2024, el nivel más alto jamás registrado entre ambos.

En cuanto a Suiza, las exportaciones de productos farmacéuticos de la UE aumentaron un 15,1% entre 2023 y 2024, mientras que las importaciones crecieron un 7,2%. Esta dinámica permitió triplicar el superávit comercial, que pasó de 4.000 a 12.000 millones de euros. A lo largo de la última década, el comercio con Suiza también ha seguido una tendencia creciente constante.

 

COMERCIO A ESCALA DE LA UE

A nivel intracomunitario, la composición de las importaciones y exportaciones varió significativamente entre países. Luxemburgo, Lituania y Estonia concentraron más del 93% de sus importaciones en operaciones intracomunitarias, mientras que Eslovenia y Malta dependieron en mayor medida de fuentes externas, con menos del 40%. La media de la UE se situó en el 69%.

En cuanto a las exportaciones dentro del bloque, Eslovaquia, Luxemburgo, Chequia y Estonia superaron el 80% de exportaciones intracomunitarias, frente a Dinamarca, Finlandia y Eslovenia, que no alcanzaron el 40%. La media se ubicó en el 46%, reflejando una notable diversidad en la orientación comercial de los países miembros.

Alemania se consolidó como el mayor exportador extracomunitario en 2024, con 68.000 millones de euros, seguido de Irlanda (56.000 millones) y Bélgica (41.000 millones). Alemania también figuró entre los principales importadores, junto con Bélgica, Países Bajos e Italia. En cuanto al superávit, Irlanda (49.000 millones) y Alemania (45.000 millones) encabezaron la lista, mientras que solo Rumania, Eslovaquia, Malta, Estonia y Chequia presentaron déficits comerciales.

 

 

Fuente: ConSalud.es 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Back to news list

NEWSLETTER
If you wish, you can subscribe to our newsletter by entering your email below
FOLLOW US ON
rss twitter linkedin youtube